Mostrando entradas con la etiqueta avituallamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avituallamientos. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de julio de 2013

GRAN TRAIL PEÑALARA 2013 (la cronica de un humilde trailrunner que consiguió ser finisher)

foto propiedad de rec mountain.com (con permiso)
hola amigos, ya soy getepero, un status que me llena de orgullo y satisfacción, jejeje.todo salió a la perfeccion y pude quitarme la espinita que tenia clavada de la edición anterior en la que abandoné en el puente del perdón.
paso a relatar mi experiencia en esta preciosa prueba que me ha enganchado, este año con el cambio horario en la salida (23:00 h )respecto al 2012 (6:00 am),la parte nocturna ya la conocía y he podido disfrutar de la otra mitad del recorrido que no hice el año anterior con luz diurna, por lo que me ha sido muy amena y divertida mi participación este año.
como viene siendo habitual en los últimos ultras a los que voy, ni miro ni pregunto mucho, voy a la aventura, solo me interesa sitio y hora de salida, el desnivel, los km y demás detalles lo dejo para los mas "mijitas",nada de libretas con apuntes, ni cálculos matemáticos ni demás zarandajas, al final son tus piernas la que deciden como y cuando correr o parar.
con esas premisas partimos para Madrid mi amigo y compañero luis manuel manzanedo el mismo viernes por la mañana temprano haciendo parada y fonda en Aranjuez donde nos acogia su hermano raul , tuvimos tiempo para relajarnos y descansar hasta la hora de salir dirección Navacerrada a mas o menos una hora de camino. llegamos recogemos dorsal, cenamos algo de pasta que llevaba preparada, liamos unos bocatas de chicharron de cadiz para llevar en la mochila, revision de material y casi sin darnos cuenta estamos en línea de salida junto a jesus y Almudena ,unos amigos de Sevilla que corrian en parejas mixtas y que acabaron siendo campeones con 19:11 h. ( bestial)unas charlas y risas previas y se da la salida.

los primeros km son en ligera subida atravesando el pueblo y surcando una pista hasta enlazar con la subida a la maliciosa (2227m)por senderos ya mas estrechos, pude correr todo ese tramo, cosa rara ya que siempre se me atragantan las subidas en frio pero iba muy bien y comodo.el amigo luisma se me queda rezagado a las primeras de cambio y pienso que tal vez voy pasado de rosca pero confio en que me alcance en la fuerte subida a la maliciosa, cosa que no ocurre porque mis buenas sensaciones se confirman en esa primera subida y tiro a saco para ganar terreno.

 
primer escollo salvado sin dificultad y sin noticias del compi,esto es muy largo pienso y en los controles y avituallamientos me detengo algo mas de lo normal buscándolo entre los frontales que aparecen detrás de mí. bajada rapidita y sin sobresaltos hasta canto cochino (1033m), previamente tuve que cambiar pilas al frontal porque eran usadas y empezaban a fallar. ya con mas seguridad continuo,subimos al collado de la dehesilla (1458m) para bajar nuevamente  a la hoya de san blas primer gran avituallamiento donde aguardo unos minutos a la espera de que aparezca luisma pero pienso que debo irme porque todos los corredores que voy dejando atrás me acaban pasando en estas paradas y mis esfuerzos me resultan baldíos.
viene ahora una zona muy buena para correr transitando por el GR10 y con buen firme que nos llevaría hasta el puerto de la morcuera (1.777 m). antes de empezar la subida buen avituallamiento donde repongo liquido y hago la parada algo mas adelante,en este punto fallecí el año pasado y quiero coger fuerza para subir, saco el bocata de chicharron de la mochila y empiezo a engullimerlo pero eso no hay quien se lo trague, si al menos tuviera un poquito de aceite y un tomatito la cosa ya cambia, jeje. casi me engollipo, me cuesta tragar y estoy malgastando muchas fuerzas masticando, hace frio y empiezo a temblar asi que tengo que recurrir a la chaqueta y empezar a subir bocata en mano para no enfriarme mas.tengo que dejar por imposible el puto bocata a medias.
 
 
subo muy bien y a buen ritmo pasando corredores en todo momento lo que me eleva considerablemente la moral y cuando el terreno me lo permitia pude correr bastante,cosa que el año pasado no era capaz de hacer.corono a tope de fuerzas y fresco como una lechuga,me voy creciendo a medida que me como terreno y conocedor del mismo hago una parada cortita en la cima porque hay una zona ahora muy favorable y quiero correr todo lo que pueda.
eso es lo que hago y a muy buen ritmo pasando a gente aunque tengo un par de despistes donde hago metros de mas en balde y volviendo a tener que remontar a corredores que había pasado previamente malgastando fuerzas y energía que no sabia si me harian falta después.
paso por las presillas de rascafria ,el punto de retirada del año pasado pero no son horas de baño y ni estando allí sofia Vergara o monica belluci bañándose desnudas llamándome, harían que me desviara de mi objetivo.

puente del perdón 8:30 de la mañana, km 50 aprox,9:30 h de carrera y llego algo cansado buscando el pabellón de rascafria (KM 52)donde reponer fuerzas y coger la mochila para cambio de ropa.en ese punto nos espera raul (hermano de luisma)para unirse y hacer el tramo hasta peñalara,me adelanto pensando que luisma venia mas cerca y nos reuniríamos en rascafria.estuve en el avituallamiento 45 minutos,no podía esperar mas,descansé,me cambié de ropa ,comí bastante pero había que continuar.
llevaba puesto mallas salomon exo sensifit para testear que se ajustaban como un guante y no me dieron ningún problema pero ya empezaba a apretar el Lorenzo y me cambié de ropa.ahora calzaba pantalón corto también salomon con malla incorporada y camiseta,gorra y buff nuevos.
salgo a encarar la parte definitiva de la carrera, estamos a 1166m y hay que afrontar las subidas al puerto del reventon y seguidamente coronar peñalara
paciencia y a tirar de bastones varios km con el modo nordic walking activado.la subida al reventon es interminable pero el ir dejando corredores uno tras otro me dice que voy a un ritmo alto subiendo con un sol de justicia ,llegados arriba se suaviza un poco el terreno,incluso se pierde algo de altura enlazando varios toboganes hasta alcanzar   el Pico de los Neveros, el puerto del mismo nombre, el Risco de los Pájaros y junto al Risco de Claveles llega hasta la cumbre de Peñalara, cota más alta de toda la prueba con sus 2429 m.aquello parece la calle sierpes de Sevilla en hora puntacon tanta gente saltando entre los grandes bloques de piedra,un dia espectacular y lleno de excursionistas y aficionados transitando por la zona.


llego algo cansado arriba y me detengo poco antes de coronar para deleitarme con el fresquito que corria arriba y comer algo.desde hace rato coincido con un corredor madrileño conocedor de la zona que me comenta que esta es su montaña, donde acude para desconectar del mundo y que la conoce al dedillo y que la sube y baja como 8-10 veces al año y que cuando muera quiere que sus cenizas las esparzan por allí.en esos momentos pienso que es una buena rueda a seguir y me va comentando como es la bajada a la granja ,distinta a la del año anterior y bastante jodida.la verdad es casi no puede correr ya y lo voy dejando atrás bajando rapidito en un terreno bastante complicado donde sufren mucho los cuádriceps y rodillas,una vez salvado la brutal bajada con un desnivel negativo bestial llaneamos por una zona con abundante agua que me viene genial porque no llevaba ni una gota.

en un arroyo me refresco,lleno depósitos y me lanzo a correr hasta la granja (km 80),las piernas van de cine y me planto rápido en la granja a un gran ritmo pasando bastante gente.de nuevo parada larga y solicito la atención del sanitario del control para que me examine el pie derecho que sospecho de la aparición de una buena ampolla.aparentemente no se aprecia pero empezaba a formarse y por precaucion me pega un compeed,almuerzo bien y espero bastante a luisma que ya no contesta al teléfono desde hace rato pero decido tirar hacia adelante.

Desde tan incomparable marco el GTP sigue el antiguo camino Real de las Pesquerías que discurre junto al Rio Eresma, pasando por el pueblo de Valsain y el merendero de la Boca del Asno, alcanzando nuevamente el trazado del GR10 que sigue hasta el Puerto de la Fuenfría bajo los frondosos pinares de los montes de Valsaín.el sol pega de lo lindo pero esta zona es sombria y se puede uno refrescar continuamente,voy corriendo alegremente y tengo un buen subidon que me empuja y me dice que lo voy a conseguir que lo tengo cerca.
el amigo madrileño me advirtió de la fuerte subida hasta la fuenfria que tiene un porcentaje brutal pero que sorteo sin problemas aunque se hace dura y tengo que detenerme un par de veces durante la subida a resoplar y maldecir . Desde el Puerto de la Fuenfría el GTP sigue por la ladera Norte de Siete picos por la Senda de los Cospes para enlazar con el camino Schmid y ganar el Puerto de Navacerrada (km 101). todo ese tramo lo hago corriendo hasta el control del puerto donde repongo liquido y salgo rápido para rematar la faena y evitar que me coja de nuevo la noche,solo  resta remontar hasta el paso del Emburriadero en la cuerda de Las Cabrillas y desde allí bajar por senda hasta el Valle de la Barranca y por la pista llegar hasta la meta de la prueba .
en el puerto de Navacerrada estaba el hermano de luisma esperando y sin tener noticias de el ,asi que a esperar tocaba deseando que todo le fuera bien aunque venia con problemas y tuvo que dejarlo en ese punto.
continuo buscando la META,ya casi puedo acariciarla, estoy con fuerzas y en mi interior quiero controlarme para no desbocarme y tirar la carrera en los últimos km,he ido recuperando mucho tiempo y la ampolla me da el coñazo en la ultima bajada,tengo que desatarme la zapatilla ,sacarme arenilla que me iba molestando y acabo por dejármela desatada,el primer tramo de bajada al valle de la barranca es técnico ,con mucha piedra suelta y no arriesgo nada hasta que el terreno sea mas favorable y mas teniendo en cuenta que mi curriculum de caídas y tropezones es amplio y en esta ocasión afortunadamente no tengo que contar ninguna desgracia de este tipo.
el camino se empieza a poner corrible y las piernas me piden marcha y estoy viendo que puedo estar rozando las 23 horas asi que me lanzo a jierroooo!!!!!! por la pista hasta Navacerrada a un ritmo endiablado,no llevaba gps pero iba a tope,que manera de terminar un ultra,me parecía increíble.el ultimo 5.000 fue mas propio de una carrera de asfalto,paso a un monton de gente como un misil ,entro en el pueblo y regulo un poco porque se me iba a salir el corazón por la boca para enfilar los últimos metros de nuevo a tope,llego a la ultima curva,al fondo la plaza del pueblo a reventar, la entrada en meta soñada,mi mejor sonrisa,levanto los brazos y lo celebro lanzando mi gorra al aire al cruzar la línea.gran punto a favor este año el colocar la meta en el centro del pueblo y no en el polidepoprtivo casi en las afueras dándole mayor ambiente.
mi tiempo final 23 :07:11 puesto general 154 de 292 llegados a meta y 120 retirados.
puesto por categoría .42 de 81 clasificados

pienso que no está mal para un trailrunner del monton como yo que podía haberle bajado mucho mas de no ser por las paradas que hice tan largas,de haber sabido que el cuerpo me iba a responder asi de bien podía haber hecho incluso hasta una buena clasificación rebajando el tiempo en un par de horas.
felicitar a la organización y a los voluntarios que se portaron de lujo,se echó en falta café por la noche y el caldo aneto calentito en los controles,algo no muy difícil de conseguir con un calentador o termos y unas ollas.el balizado muy bien aunque tuve algún despiste,propio de mi como siempre.
ahora a descansar dando por finalizada la temporada hasta agosto que retomaremos de nuevo la actividad atlética.en los próximos días publicaré algunas fotos que vaya recabando que aun no hay muchas colgadas y no tengo de mi entrada en meta por ejemplo.
próximamente también publicaré unas rewiews de prueba de material salomon que he estado testeando para compartirlo con todos vosotros.

un ultrasaludo


miércoles, 22 de mayo de 2013

UTSM ( la cronica)

hola amigos ,continuando con mi diario deportivo hoy toca contar mi experiencia en el ultra trail de sâo mamede que ha sido todo un descubrimiento.
ya mis amigos del club ultrafondo pretorianos de tomares fueron el año pasado y hablaban muy bien de esta prueba y llamó mi curiosidad,aunque no tenia previsto acudir porque mi calendario ya estaba cubierto ,surgió la posibilidad ya que un amigo pretoriano me ofreció el suyo y no me lo pensé.
la verdad es que vengo muy contento y me ha encantado correr allí por muchos motivos que iré exponiendo durante la crónica,el primero y casi el mas importante es que está cerca de casa relativamente y el precio de inscripción 20 euros y muy,muy bien organizado.
la salida se daba el viernes a las 12 de la noche (hora portuguesa) desde Portalegre, así que no hacia falta irse tan temprano y salimos de Sevilla a las 17:00 h yó y paco campuzano en su vehiculo,de camino unas 3 horas y media y llegamos sin novedad,en la misma entrada del pueblo el polideportivo de la salida sin tener que marearnos buscando,cogemos dorsales y ojeamos un poco pero no vemos a nadie conocido por allí y nos marchamos a descansar un rato.
mi compañero de viaje tenia reservada una habitación en una pension y yo iba de mochilero a dormir en el sitio habilitado por la organización en el pabellón de la escola José regio,hasta allí nos vamos y me dispongo a instalarme ,quedamos para mas tarde (22:00h)ya que el compi tenia la pension algo mas lejos y tenia que llevar sus bártulos.
cuando entro en el pabellón casi estábamos en familia,apenas 10 personas incluidos familiares de los corredores preparando sus cosas,llevaba mi colchoneta pero hay una pila de ellas en un rincón para las clases de gimnasia de los escolares , me pillé una y me la llevé a mi parcela,saco todo el armamento y las herramientas de combate y comienzo a preparar las mochilas y todo el operativo logístico.
un corredor portugués me ve la chaqueta de finisher de bandoleros que llevaba puesta y se me acerca a charlar conmigo y me comenta que el también estuvo en la batalla de este año y que la terminó en 24 horas, menudo makina!!estaba con su esposa y 2 niñas era también la primera vez para el en esta prueba pero ya me advirtió que seria muy bonita.
me eché un ratito a descansar,ceno mi tupper lleno de pasta hasta las manillas de aliño de pasta,platano y a esperar a paco.
me recoge y nos vamos de nuevo al pabellón-campo de futbol de la zona de salida a esperar la salida,ya el ambiente va en aumento pero sigue siendo temprano y hace un frio del carajo y un aire insoportable que hace que nos metamos en el coche hasta poco antes del pistoletazo.
sin mas remedio tenemos que salir y nos metemos en el fregao, saludamos a todos los compañeros llegados de Sevilla pretorianos y no pretorianos y tenemos unos minutos para charlar.
llevo 3 capas puestas ,guantes, gorro y hace entre 5 y 6º,nos advierten que bajará la temperatura durante la noche y que en las cotas mas altas se esperan 0 º,amenaza lluvia aunque la previsión en principio lo descarta.
se da la salida puntual y salgo en mitad del tumulto tranquilo viéndolas venir para ir calentando poco a poco aunque el ritmo es bueno,tras estirarse un poco el grupo enseguida se empieza a subir,muy tendido pero muy constante que me hace empezar a sudar,en esa zona no pega el aire y el frio desaparece por completo,en algunos tramos tengo que desabrocharme y poco mas adelante hasta quitarme la chaqueta.entro en calor y entramos en un canuto remontando un rio con piedras
bastantes resbaladizas,la people empieza a dudar eligiendo donde pisar y se forma un atasco de cojones,me hago un poco el machote y me tiro a saco al agua salpicando a diestro a siniestro hasta que pagué mi bravuconada pegando un ostiazo de culo por un resbalon arriesgando en exceso.
bueno mojado hasta las trancas tiro de nuevo pasando a cantidad de gente y me vengo arriba,apenas habían transcurridos unos metros , ya en lo llano cuando cogia de nuevo carrerilla tropiezo y caigo en plancha,2ª caída de la noche,me hago algo de daño en la mano y rodilla pero nada importante.
primer avituallamiento y como apenas he bebido no paro,dejo atrás a una docena de corredores repostando y voy crecido,el ritmo me puede por momentos y pienso que voy a petar pero mientras pìenso eso me voy al suelo de nuevo de la misma forma que antes y llevándose la misma rodilla la peor parte.estoy tentando mucho mi suerte y aun me caería una tercera de nuevo por tropezón pero aquí puse las manos y la cosa no fue a mayores pero pensé que no acabaría vivo.llego al 2º control (km 18 aprox)y relleno,parada rápida 1:49 de carrera y el frio cae rápidamente.
empiezo a regular porque vienen 2 subidas seguidas que son las mas fuertes y hay una niebla mortal que apenas se ve un palmo,con las balizas no había ningún problema porque estaban perfectas pero al ir mirando tanto al suelo si que hubo algún despiste,se sube ahora hasta donde está el siguiente control y empieza a mojarnos la niebla subiendo,un chirimiri que te empapa y un aire que te corta.coronamos y nos juntamos allí al menos 30 tios,tomo café y salgo de allí pitando porque la rasca era de cojones,una gran candela invitaba a que te arrimaras pero otro dia si eso mejor con unas sardinitas.
el terreno que viene a continuación debia ser precioso,se intuia pero la bajada muy peligrosa,super empinada,con barro negro super resbaloso y se hizo muy lenta.engancho con la siguiente subida que seria el punto mas alto donde se ubican las antenas y me planto ya en el km 30 en 4:10h.
el terreno es ahora descendente pero no se avanza como uno quisiera debido a la espesa niebla,tengo vario sustos y decido parar a cambiar pilas al frontal para mayor seguridad porque no veo un carajo,algo mas luz gano pero no era el problema de las pilas,llego al km 40 en apartadura en 6 horas justas y ya se atisba algo de luz natural pero hay oscuridad debido al nublado.corremos ahora entre jaras , eucaliptos bordeando un pantano que ofrece bellas estampas con los primeros rayos del dia.se bordea el pantano y se inicia una subida donde llegando arriba me despìsto y me pierdo desviándome del camino.no veo balizas y sigo espèrando una señal pero tengo que darme la vuelta después de bajar una buena cuesta que luego tuve que subir hasta llegar al punto de desvio que no vi por mi torpeza ,por ir despistado porque estaba bien balizado.
km 49 puerto da espada siguiente control 7:39 de carrera ,aquí me relajo un poco,hay un buen puesto de avituallamiento con filetes,vino,queso y repongo bien que ya estamos a mitad de carrera.
enlazamos a partir subidas y bajadas continuas hasta meta no con gran desnivel pero algunas cuestas con rampas muy duras,me pego a un trio de portugueses que conocen la zona y sigo sus pasos.van andando pero vaya ritmo que llevan,ya se ve marvao a lo lejos,tenemos que hacer una fuerte bajada y posteriormente subir al castillo impresionante de MARVAO.en la bajada me encha una piedra en el zapato y tengo que parar a sacármela porque me está dando la del tigre.se me van los portugueses pero levanto la cabeza y vienen 3 españoles de los mios,paco mi compañero de viaje,pruden de los pretorianos y nono,me vino de lujo porque llevaban un buen ritmo y yo estaba algo intermitenteen esos km.
llegamos juntos a marvao km 60 la subida al castillo bestiasl,inhumana,que barbaridad,enfilamos las empedradas calles buscando el control,picamos en  9:51h y nos ofrecen una sopinha que estaba de escandalo con un buen pan de leña y cocacola. llenamos depósitos y subimos a la sala superior del edificio donde estaba el vestuario para recoger la mochila.
nos cambiamos todos de ropa menos paco, en mi caso muda completa de ropa ya mas liviana aunque me quedo con la chaqueta enganchada en la mochila por si acaso, que la cosa no está muy clara aunque ahora luce el sol,luego me haría falta y acertaría.
pruden me dice que va a saludar a su señora y que me espera abajo, cuando bajo no veo a nadie y pensé que se habían ido y por lo visto entró a coger agua, yo al no verlos continué y pude coger un ritmito muy bueno de carrera ,me había recuperado muy bien y a pruden le costó varios km darme alcance,ya juntos fuimos codo con codo muchos km y bien compenetrados, nono con problemas de ampollas se había quedado rezagado a partir del ultimo control.
en el cambio de ropa y avituallamiento perderíamos entre 20 y 30 minutos pero recuperamos bastante,en el siguiente del km 70 ni paré ,iba muy bien y llevaba agua ,asi que enseñe mi dorsasl y dejé de nuevo atras a pruden reponiendo.llegamos al km 77 transitando por una zona muy chula empezando a cruzarnos con corredores-marchadores de la carrera de 42 km que salían por la mañana.
para acceder al puesto de avituallamiento había que descolgarse por unas cuerdas para salvar unas grandes piedras y un terreno muy abrupto.
parada rápida de nuevo y a correr,me encontraba de lujo y las piernas querían ganar terreno.pruden se ve escapa unos metros mientras repostaba pero mas adelante le doy alcance y pegamos un buen bocado al terreno corriendo varios km seguidos del tiron,cojo un gran ritmo y  a duras penas me aguanta,hasta que se queda descolgado.
estamos en una pista ancha muy corrible y vamos alcanzando corrdores ya fundidos.sobre el km 85 me pasa de nuevo y me anima a seguir pero quería recuperar un poco del tiron que habíamos dado y decido caminar un poco,suena tormenta.
sigo,sigo,sigo y cuando me doy cuenta no veo balizas,cago en diez,otra vez????sigo un poco mas y nada y la misma situación en una cuesta arriba,joder,joder,joder..cabreado vuelvo sobre mis pasos y sigo sin verlas,parece que me las dejé bien atrás.las descubro y las sigo pero había perdido al menos 10-15 minutos y me había quedado sin agua,se me viene el mundo encima con tanto cabreo y me descentro,la tormenta ruge y la tengo encima.poco mas adelante un cruce con un par de voluntarios que me ofrecen agua,que bien lleno la mochila y sigo por donde me indican, entro en una finca pero las balizas estaban indicando nada mas entrar el sitio a seguir y yo sigo el camino de la finca hasta que llego a una valla -cancela cerrada que me impide el paso porque era la entrada del cortijo,menos mal que no estaba a 10km,otra vez vuelta atrás,que mosqueo,no os lo podeis ni imaginar,la tenia ya en la mano la carrera y seguía con mi caraja.llego a las balizas y empieza a llover ,pero a llover de verdad,una granizada de órdago que me sorprendió en plena cuesta con abundante rayo y aparato eléctrico que no sabia donde meternme.
avanzaba a duras penas,no era capaz de dar 3 pasos seguidos en mitad de una crisis tremenda,se me juntaba todo maldita sea,los granizos me daban en la espalda y como llevaba calzonas(salomon por supuesto,jeje)me golpeaban como perdigones.consigo llegar arriba donde estaban unas antenas y poco mas adelante me encuentro un convento convertido en hotel rural precioso donde habían habilitado el punto de control.
km 89 y 15:21 de carrera,ya lo tenia pero tenia que recuperarme de esa pajara,me senté y me lo tomé tranquilo.veo 3 botellines de cerveza encima de la mesa de la marca sagres y pregunto al chaval que estaba a cargo que si podía coger uno, claro!! y encima pizza,que maravilla,estaba muerto de hambre.
trozo de pizza-cerveza, trozo de pizza-trozo de pizza-cerveza, trozo de pizza-trozo de pizza-cerveza, ay omá.me tomé los 3 botellines y me comería una pizza familiar en total,me puse como el KIKO.
cuando terminé y me disponía a salir me dice el chaval de la mesa: quedan 11 km ,con eso que te has metio no creo que tengas problemas para llegar,suerte,forÇa.
terreno en fuerte bajada aun otro punto de control  mas en el km 95 que tampoco paro ,ya comprenderéis el porqué,es una ermita muy chula a la que se sube desde el pueblo por una gran escalinata de "300 " escalones,los mismos que tuve que bajar pero iba como una moto y había recuperado las fuerzas.algunos con los cuádriceps destrozados habia que verlos bajar las escaleras,ustedes el que que mas y el que menos sabe lo que estoy diciendo.
sigo corriendo y consigo dar alcance a algunos que me dejaron comiendo en el convento y consigo llegar en 17:29 h y muscularmente muy entero.
el desnivel positivo +3400
la organización de chapeau,nada mas llegar a meta pedí que alguien me subiera al colegio donde iba a pecnoctar y amablemente me acercaron para ducharme y echarme a esperar a paco que me encontró dormido.
bajamos de nuevo para felicitar a los compis y tomar algo y a las 22.00 estaba durmiendo,sorprendetemente estaba muy recuperado y no daba signos de cansancio,quedamos sobre las 10 mas o menos para desayunar y largarnos pero a las 7 de la mañana estaba jarto de cama y me fui a buscar un bar para tomar café.el pueblo está en alto y todo estaba cerrado asi que empecé a andar,seguí andando y cuando me di cuenta estaba en el mirador de san cristovâo pegado a las antenas de telefonía en el ultimo barrio y mas alto. conseguí dar con un bar abierto ,desayuné y después comencé a bajar primero al centro y después de visitar el castillo y las calles mas céntricas y después hasta la escuela,unas 2 horas pateando cuesta arriba y abajo que me vinieron de lujo.
carrera muy recomendable,el mejor balizado que yo me he encontrado a pesar de mis despistes,ambiente muy familiar y cercano de los miembros de la organización,los avituallamientos perfectos,el recorrido espectacular,buen montaje y logística.




viernes, 26 de abril de 2013

LA ULTIMA SELVA

hola amigos,perdonarme por mi ausencia pero un curso que he estado dando me ha tenido ocupadísimo durante 7 semanas y apenas he sacado tiempo para el ordenador.
en mi anterior post os comentaba sobre una quedada que se había convocado en Algeciras para un ultra pirata por terrenos del parque natural de los alcornocales el 13 de abril donde un grupo de ultrarunners nos reunimos con la única intención de disfrutar de lo que nos gusta por unos parajes increíbles que la mayoría desconocíamos y que los teníamos a un paso de casa.
sergio K2,residente en la zona trasteó durante meses las posibles rutas y las fué enlazando para que quedara un recorrido chulo y se encargó de pedir los permisos pertinentes para transitar por ciertas zonas reservadas o protegidas,el grupo no debía rebasar en mucho la veintena por este motivo.
mi compañero de club luisma, residente por motivos de trabajo en tarifa le acompañó en muchas de sus salidas de entrenamiento para inspeccionar el terreno y configurar el recorrido.
compañeros venidos de Sevilla,de huelva,de malaga y hasta david segovillano lo hizo desde Segovia.
la tarde antes Sergio y luisma prepararon unas neveras con un avituallamiento, fantástico digno de cualquier ultra de prestigio donde te cobran hasta por preguntar,escondido entre los matorrales para cuando llegaramos a ese punto poder abastecernos(km 61 aprox).
tengo que decir que teníamos preinscripción para una carrera nueva de montaña en málaga que pintaba muy bien para ese finde y no confirmamos la inscripción porque creimos desde el principio en este proyecto que con tanta ilusión y empeño estaba preparando Sergio,al fin y al cabo lo que nos gusta es correr y disfrutar del entorno,integrarnos con él y sentirlo .nuevos amigos y nuevos caminos que es lo que te llena de verdad por encima de ponerte un dorsal y sufrir como un perro.
con esta premisa nos presentamos 17 tios en calzonas-mallas en la playa de getares con la mochila llena de ganas e ilusión por descubrir lo que nos habían preparado los colegas gaditanos,una aventura trepidante en todos los sentidos,nada mas salir (7am) atravesamos zona urbana hasta salir al campo para entrar en la selva remontando el rio de la miel,embutidos en un bosque donde el sol no toca el suelo,nos encontramos con un escenario que parece transportarnos a otro lugar,es un tubo entre montañas donde se crea un microclima húmedo debido al viento de levante y la humedad de la costa que hace que haya siempre nubes y aquello presente ese aspecto casi amazónico con alcornoques,laurisilvas y helechos por doquier.
el agua fluye en cantidad formando bellas estampas para deleite de los presentes,continuas paradas para hacer fotos porque la ocasión lo merece,a las 8 de la mañana ya estamos con los pies mojados de cruzar el rio de un lado a otro abriéndonos paso entre grandes formaciones rocosas y la vegetación abrupta en algunos tramos,zarzas y lianas abrazan arboles y lo que encuentran a su paso,las rocas tapizadas con una capa de musgo y cascadas y piscinas naturales que se formaban en las pozas ,ideales para un baño placentero.
el dia amanece espectacular,radiante,acorde con todo lo expuesto anteriormente,no hay prisa,no queremos salir de allí,estamos progresando lentamente pero no nos importa y queda mucho camino por andar.
poco a poco vamos comiéndonos km entre charlas y fotos comentándonos proyectos futuros y haciendo repaso del mundo ultra runner,100 km dan para mucho,testeo de material,pruebas aquí y allá,etc,etc.salimos del tubo húmedo y cogemos caminos ya mas corribles y conseguimos avanzar durante un buen tramo hasta llegar a una venta que estratégicamente metieron en el track del recorrido para parar a desayunar ,repostar o lo que hiciera falta.en este punto tienen los coches algunos compis de la zona que solamente hicieron ese tramo.
se pìden bocadillos,bebidas ,se va al servicio y la parada dura unos 40 minutos y se descansa un poco que también viene bien,continuamos un tramo de asfalto de enlace caminando hasta entrar ya en camino de nuevo en dirección a facinas,empezamos a correr ya a buen ritmillo sin muchas paradas salvo para reagrupar a los rezagados hasta llegar a un paso que aparentemente pàrecia una finca con vacas y toros,nos mete Sergio por ahí para llevarnos a una zona llamada bacinete donde se encuentran en unas piedras pinturas rupestres en la piedra y algunas tumbas de nosequé época.
empieza a soplar el aire de levante y el sol empieza a hacer mella pegando de lo lindo,mi pie empieza a darme la lata y no me permite pisar bien con lo que a menudo me veo rezagado del grupo pero puedo correr aunque a menor ritmo.son buenas pistas anchas por las que transitamos en estos momentos hasta llegar a un embalse rebosando en una gran llanura donde el viento empuja fuerte y los aerogeneradores eólicos se mueven rápido,poco mas adelante nos esperan las neveras escondidas con el avituallamiento.

yo y luisma venimos con molestias,javier de moguer también acusa alguna y Antonio compañero de club que viene con nosotros desde Sevilla se encuentra con ganas de seguir pero ya hemos caído en la trampa,luisma había dejado la tarde anterior el coche en la zona y pensamos retirarnos,antonio que se ve con ganas de seguir al final se queda también por no hacernos esperar a que acabe para volver a Sevilla,a pesar de nuestra insistencia se monta también en el coche junto con otro compi de Algeciras que no recuerdo su nombre.
ahí acabó nuestra aventura en el km 64 aprox,los demás compis siguieron y solo 8 consiguieron llegar hasta Algeciras ya de noche en unas 17 horas.
encantado de haber conocido a gente nueva y buena en esto de ultra trail y haber compartido con ellos estos km,el próximo año espero ser de la partida de nuevo o cualquier quedada que se haga por la zona antes también iria encantado.
agradecer a Sergio su esfuerzo y su trabajo por poder llevar a cabo su sueño de reunir a un buen grupo de trailrunners para mostrarles su secreto mejor guardado costeando incluso de su bolsillo las viandas que tomamos ya que no consintió que aportaramos nada,grande Sergio!!!

en cuanto a entrenos estoy ahora algo intermitente debido a las molestias del pie que no se van y estoy intercalando días de bici para descargar la zona,esta semana de nuevo resfriado y con poca gana pero me pongo las pìlas ya porque tengo dorsal para el 18 de mayo largarme a Portugal al ultra trail de sâo mamede.ya os ire contando e iré poniéndome al dia con los blogs. un ultrasaludo a todos,salud y km

jueves, 14 de marzo de 2013

UTSB la cronica

grupo de salida(paco,javi,yo y guille)
hola amigos tras varios meses preparando con mis compis este reto ,llegó el momento de llevarlo a cabo y tras conseguir superarlo es el momento también de contarlo.
pero resulta que han pasado unos días y todas las penurrias que se han pasado,el frio,el agua,el barro y todos los elementos adversos que me tocó vivir se me han olvidado ya y no sé que poner aquí ahora.
pondré unas fotillos y la adorno un poco porque ahora ni me pareció tan dura,ni noté tanto aire ni frio ni ná de ná,jejeje.................que es broma!!!!!!!!!!!!!!!
bueno,para empezar hay que decir que ya los días previos se sabia que podíamos tener agua y la semana pasada se recogieron mas de 300l/m en la zona y el jueves fueron sobre 170 litros los caidos en algunas zonas ,inundando parte del recorrido y desbordando arroyos y riachuelos que obligaron a reunirse de urgencia por la noche y modificar parte del recorrido sobra la marcha,en todo momento hubo una buena comunicación de la organización con los corredores informando de las variaciones tanto en la web de la prueba como por comunicación directa a través de correo,redes sociales,etc.se incidió de manera especial en el material obligatorio.
hasta ahí todo correcto y todos sabíamos que aquello no seria un paseo,asi que cargué con ropa de sobra,zapatos de recambio y material de sobra por lo que pudiera pasar,.
salimos de Sevilla después de comer para no estar mucho tiempo dando vueltas por prado del rey ya que la salida era a las 6 de la tarde y había tiempo de sobra,viajamos juntos guille de los susmurais,fcº Javier gonzalez de moguer y mi compañero de club paco trailrunner,nos instalamos en el pabellón habilitado para pernoctar,cogemos los bártulos y para la plaza a esperar la salida, saludos varios y fotos con los amigos y compañeros allí presentes y casi sin darnos cuenta ,suenan los trabucos y las tracas ,ambientazo en la salida,olor a pólvora y a correr.
antes de seguir,el recorrido modificado y el nuevo track quedaba reducido de los 150km previstos a unos 130 aprox,quizas algo menos sobre 128 y algo mas de desnivel sobre 5.600+,se evitaba la subida a ronda desde montejaque y la bajada a benaojan y jimera de líbar que emanaban agua por todos sitios.
pues continuo,se da la salida y en cuanto salimos del pueblo cogemos buena pista ancha y se puede correr muy bien estirando la carrera,amenaza lluvia pero de momento solo se queda en eso ,el piso es bueno y hasta llegar al bosque el terreno está perfecto y corrible. salimos del bosque los 4 juntos para encarar la subida al boyar discurriendo por ya sendero estrecho y  en constante subida,aqui ya se nota mas blando y resbaladizo,a mitad de camino empieza a llover y hay que sacar las chaquetas a toda prisa porque además lo hace con fuerza acompañado de un fuerte aire muy molesto que hace que el agua te golpee con fuerza.el ritmo que llevamos es muy bueno y en el tramo anterior que hemos corrido bastante en bajada hasta el bosque hemos ganado tiempo,asi que pasito de marcha constante a buen ritmito y a tirar de bastones hasta coronar el boyar,hay zonas ya impracticables y la lluvia no cesa,las balizas están bien colocadas y no hay problemas de señalización en ningún momento a pesar de que atravesamos tramos con niebla.
llegamos al boyar (km 20aprox)3 horas y media de carrera,la parada para repostar corta para evitar enfriamientos y salimos de nuevo rápidamente.en este punto nos encontramos con jesus y Almudena ,unos amigos que están siguiendo la carrera grabando con su cámara videos y haciendo fotos,ademas de desgañitarse animando a todo el mundo(que grande sois),empezamos la subida al puerto de las presillas,todo muy bien ,íbamos todos muy callados y concentrados,nadie abria la boca no se si porque íbamos algo jiñados con la que estaba cayendo o guardando fuerzas.bajamos al endrinar donde había instalado un control sorpresa con un par de voluntarios picando dorsales en medio de una zona totalmente inundada y con una que caía que paqué.
comienza la subida hacia la charca verde y ninguno observa nada pero nuestro compi paco que era el jefe de expedición y el que marcaba el ritmo se empezaba a encontrar mal y algo mas adelante nos lo comunica y nos quedamos helados,intentamos animarlo y le rogamos que siga hasta villaluenga y allí ya que se valore y decida pero opta por volverse a grazalema que queda mas cerca y se da la vuelta,primer revés de importancia que sufrimos que nos deja ciertamente tocados.en mi caso tengo que reconocer que sufria de una cierta dependencia por la cantidad de entrenos que me he mamado con el, siempre ponía las rutas y me llevaba aquí y allá , me aconsejaba,se conocía todos los rincones,en definitiva que es el que ha tirao del carro siempre y le debo en gran parte los pocos conocimientos que tengo de este mundo.
intentamos reponernos al trance y continuamos ya en busca del primer puesto de avituallamiento importante en villaluenga donde tenemos mochila con ropa seca y podemos cambiarnos,apenas se ha ido paco el terreno se pone horrible,no cabe mas barro en el camino,es tremendo la que cae y  en un resbalon pego un culazo con tan mala suerte que me pego con una piedra en la rodilla y caigo de culo sobre una piedra con un pico hacia arriba importante,el dolor es de cojones,no puedo moverme y me cuesta un rato recuperarme soltando improperios de todo tipo y maldiciendo a diestro y siniestro.
empiezo a moverme con dificultad hasta que consigo calentarme de nuevo,no es que se quitara el dolor,es más,aun lo tengo pero me dejaron seguir con mas o menos dificultad.empieza la bajada a villaluenga del rosario y el camino se convierte en arroyo,baja agua con barro y con piedras y hay que tener cuidado,llueve la mundial y hay que extremar la atención.antes de llegar al pueblo otro culazo bueno ,esta vez en blandito sobre tierra sin consecuencias.

llegamos por fin al avituallamiento y comemos esta vez mas tranquilos y aprovecho para sacar el teléfono que parecía que me lo habían enviado por SEUR de lo bien envuelto que lo llevaba para evitar que se mojara.habia sonado varias veces y quería dar novedades antes de seguir,llamo a mi mujer y me comunica que ha nacido mi sobrina marina a las 10:30 de la noche y me vaya subidon que recibo después del palo de la retirada de paco.
salimos del recinto de la comida y a la salida del pueblo tenemos las mochilas en otro recinto mas amplio donde nos podemos cambiar,cogemos ropa limpia pero decidimos no cambiar ninguno de calcetines ni zapatillas,la proxima parada será en el refugio de los llanos de líbar,hasta allí nos vamos.empieza una pista ancha donde ponemos de nuevo la marcheta primero cuesta arriba y luego corremos una bajada que nos lleva a los pies del puerto del correo no sin antes pasar por un llano adnegado de agua hasta las trancas,los compis del c.a.palaciego vienen por detrás y nos rebasan en ese momento ,asi estuvimos toda la carrera metros arriba o abajo pero siempre acompañados por ellos ,nos lo pasamos de puta madre con ellos con nuestras bromitas y la guasa que nos gastamos,tela de guena gente todos y un gran equipo que fueron juntos toda la carrera,rebasamos el puerto y entramos en los llanos de líbar donde pegaba el aire que te tiraba,la lluvia se intensifica de nuevo y se forma un cacao monumental en la zona.que manera de llover mas salvaje.conseguimos llegar al refugio  de nuevo nos juntamos con los del palaciego,nos dicen que puede pararse la carrera en montejaque y no nos lo creemos despùes de la que hemos pillado.hay una inmensa chimenea y buena comida bien atentida por los voluntarios presentes y el ambienta es muy calido y cercano,nada hacia presagiar nada raro y pensábamos que se trataba de una broma de los compis pero luego al salir vemos que paran a un participante que ya venia de vuelta de montejaque y lo meten allí en la chimenea.nosotros salimos dirección montejaque y de nuevo entramos en una buena pista con buen firme y corremos donde podemos y bajando a montejaque trotamos todo el rato cruzándonos con corredores asi que no entendíamos lo de parar la carrera.
llegamos a montejaque,cogemos de nuevo mochila,cambio rápido de ropa ,comida y cuando salíamos vemos a cristobal y Juanma compañero de equipo y nos comentan lo del paron que han sufrido debido a una falta de balizas en un tramo y que se retiran.como la guerra esta no va con nosotros y no hemos observado nada seguimos palante sin darle mayor importancia,de nuevo hacemos el tramo hasta el refugio y empieza a amanecer,llegamos y nos espera una panceta frita y unos chorizillos que son de bandera,que maravilla.salimos rápido buscando la variante nueva del track dirección cortes de la frontera y la vemos sin problema y la enfilamos en media de un lodazal y una cantidad tremenda de agua por todos sitios pero las balizas estaban.segun comentan aquí se perdieron los de cabeza y hubo que reponerlas y ese fue el motivo de detenerla para su comprobación.el caso es que nosotros teníamos luz diurna y de noche no sé que se veria en esa zona y si es cierto que las balizas no estaban.
enfilamos rumbo a cortes de la frontera y la lluvia nos da tregua pero el terreno en esa zona es de tierra roja ,corren ríos de agua por todos lados y bastante piedra.con luz es todo diferente y llegamos a cortes de la frontera de nuevo todos juntos palaciegos,nosotros ,santi y su compi de los pretorianos,comida y otro achuchón ya buscando de nuevo villaluenga.
fuerte subida a la salida de cortes pòr el mismo camino de bajada,mas agua,y mas barro,los pies me duelen ya una barbaridad pero no quiero ni mirármelos,sigo con los mismos zapatos y solo quiero avanzar y restar km a esta locura de carrera.vamos todos bien y ninguno muestra síntomas de molestias o bajonas lo que reconforta mucho,salvado el escollo de cortes de la frontera ,enfilamos de nuevo buscando el paso del puerto del correo que hacemos rapìdamente y dirección villaluenga con la directa puesta aparece tímidamente el sol pero rápidamente aparecen nubes para decirte que no te quites aun la chaqueta.
villaluenga a la vista y vamos juntos el grupito de palaciegos,nosotros 3 y algunos mas que se unen que en algunos momentos contamos una docena,se va comodo y nadie quiere dejar este grupito,los del palaciego mas numerosos siempre salen algo mas tarde de los avituallamientos por los cambios de ropa y demás,alli les esperan una gran hinchada a la entrada del pueblo con pancarta en mano,nuevo cambio de ropa y a encarar el tramo definitivo,esta vez mas o menos todos juntos salvo algún descuelgue de alguno en los desniveles mas serios pero antes de llegar a grazalema ya entramos todos de nuevo en bloque.
llegamos al puesto de control y yo voy rozado por todos sitios,busco las asistencias y me dan aceite jonhson que me refriego por los bajos y que no me alivia demasiado pero voy a probar porque la vaselina tampoco obra milagros.parada rapidita también y a subir al boyar para ya enfilar terreno mas positivo,a todo esto la lluvia antes y después de salir del pueblo es importante.de nuevo nos encontramos con jesus y Almudena,nos graban un video para ir poniéndolo en el Facebook y mantener informada a la gente,eran aprox las 7 de la tarde.

coronamos el boyar y empieza bajada hasta benamahoma ,llueve,resbala tela el terreno y está peligroso,muchos resbalones y tropiezos,poco mas abajo otro aterrizaje pero conseguimos llegar bien al pueblo aunque yo cada vez voy peor de lo mio,es un suplicio el andar y casi me molesta menos el ir trotando,las muchachas del puesto maravillosas,me facilitaron una especia de vaselina con aloe vera y nosequé que me volví a untar ahi se rompe un poco el grupo y salimos antes que los del palaciego que ya no veriamos mas.voy muy dolorido de pies y mis compis me superan en ritmo al andar,asi que como puedo mas trotando que corriendo les aguanto como puedo aunque ellos siempre me esperan al llegar a cruces o sitios dudosos,sendero del rio majaceite totalmente a tope de agua dirección el bosque y casi podemos tocarlo ya con las manos el diploma.antes de llegar al bosque nos pasa santi y su compi.llegamos a la venta julian en el bosque y ya sabemos que solo 8 km mas o menos nos separan de la gloria,de nuevo la amabilidad y el cariño de las chavalas presentes agasajándote y animándote a rabiar te hacen venirte arriba,lleno el bote rápido y a rematar la faena.
encaramos una fuerte subida al salir del bosque,llevo en mi bote el último sobre de resistant xtreme que me queda y necesito un ultimo impulso.guille y Javier me sacan unos metros pero yo mantengo un buen ritmo en la subida y el no haber parado apenas en el bosque me ha venido bien para no cortarme el ritmo.llegamos arriba y llaneamos un rato por una zona de ganado a campo abierto también en muy mal estado pero ya vemos corredores y nos venimos arriba,vamos pasando a gente que ya llega destrozada y aunque Javier y guille siguen un par de minutos por delante ,yo me esfuerzo bastante por no quedarme demasiado rezagado a pesar de mi dificultad para caminar,el ver que paso a varios corredores me dice que tan mal no voy después de todo,fuerte subida larga antes de cruzar la carretera y bajar al pueblo,quedan 3km y aun paso a alguno mas,cuesta abajo ahora y no veo a nadie por delante,veo las luces del pueblo pero a nadie por delante,giro a la izquierda y viene una pared de unos 500m con un desnivel bestial,agacho la cabeza y la subo a saco,me hace sudar la cabrona pero me fajo y la supero muy bien cuasndo llego de nuevo a un cruce de carretera para ahora sí,entrar en el pueblo y atravesarlo.alli me esperan mis dos compis para entrar juntos en meta como decidimos desde el principio .subida larga de nuevo,eterna para después coger ya el ultimo giro,el definitivo para llegar a la plaza del pueblo donde nos esperaba el arco de meta.

a pesar de las molestias y los dolores,no me he arrastrado y he acabado dignamente con un tiempo de 31.19:05 puestos de los 3 ,el 54,55 y 56 de la general.supercontentos,brazos en alto pero sin el recuerdo de una foto entrando en meta.nos llevaron al pabellón a los 3 en una furgoneta de la organización con todos los bártulos,algo muy de agradecer porque ya no podía uno con su alma.
había inscritos 303 corredores, se presentaron a la salida 277 y llegamos a meta solo 114 después de luchar contra nosotros mismos y contra los elementos.
valoraciones generales:espectacular en todos los sentidos la organización con la atención al participante,con avituallamientos fantasticos ,con personal suficiente atendiendo en todos lados,el balizamiento perfecto salvo la zona mencionada que aunque nosotros vimos las balizas no se que ocurriría,los desalojos y traslados funcionaron con gran fluidez también según comentan .
en el tema abandonos incidir en que una prueba de montaña de esta dureza no necesita de por si que las condiciones la empeoren y hay que venir preparados ,entrenados y bien equipados porque he observado a gente poco preparada inscrita a esta carrera y además gente que hasta conozco.gente que no llevaba el material adecuado o era insuficiente con el consiguiente riesgo para su integridad física.aparte de eso gente muy preparada y grandes montañeros tuvieron que irse a casa por diversos motivos para que nadie se sienta menospreciado.
hubo casos de hipotermia pero todo el mundo debía llevar su manta de supervivencia y sinceramente no hizo tanto frio como se dice.nos la revisaron al salir aunque quizás yo hubiera sido mas severo aun porque vi gente en pantalón corto cuando se exigia malla pirata como minimo y algunos  detalles mas del kit obligatorio que no se revisaron.
felicitar a todos los finishers,a la organización por sus esfuerzos y dedicación y animarlos para hacer una gran prueba que siga creciendo siempre,y el año que viene allí estaremos de nuevo para doctorarnos en el bandolerismo.


miércoles, 27 de febrero de 2013

29 MARATON DE SEVILLA (parte II)



2 minutos antes de la salida, güena gente
hola amigos,vamos a continuar con lo que fué el desarrollo de esta maraton y una vez analizado lo que fué la previa y algunos detalles mas,paso a contaros como trascurrió la carrera.
repito que siempre bajo mi punto de vista y desde mi propia experiencia,porque en ciertos foros ya hay bastante debate sobre el tema y han salido a relucir multitud de situaciones,algunas vergonzosas,otras surrealistas y también alguna que otra cómica y hasta situaciones dramáticas como la vivida en el km 37 por los presentes en la alameda de hercules que vieron como una corredora británica caía fulminada en el suelo y gracias a la rápida intervencion de voluntarios y los servicios médicos pudieron recuperarla tras maniobras de resucitacion y se encuentra hospitalizada recuperandose sin tener mas noticias al respecto,se puede decir que le salvaron la vida ,tenia parada cardio-respiratoria,estaba morada y fueron momentos angustiosos que afortunadamente no me tocó vivir porque esto te corta el rollo totalmente y aquí se acaba tu maraton tambien.
primer punto favorable del post mi felicitación a los que intervinieron para salvar a esta chica.
pues ya metidos en el domingo y tras desayunar, los colegas que habíamos quedado para desplazarnos habíamos previsto lo que al final ocurrió y fuimos previsores levantandonos antes y llegando al estadio con mucho tiempo por delante(7:30 h).los accesos estaban un poco saturados pero no había atasco aun pero se preveía que lo iba a haber y gordo porque apenas había gente todavía y por la forma de entrar los coches ,aquello no se veía organizado.
el aparcamiento que es enorme tiene varias puertas que estaban cerradas con cadenas y a la salida seguían igual lo que además te obligaba a salir todo el mundo por el mismo sitio provocando un embudo bestial.
punto negativo: LOS ACCESOS que no fueron fluidos y bien dirigidos.
LA CARRERA
recien dada la salida
después de lo ya comentado del disparate del guardarropa y de los vestuarios,tengo que decir que como buen runner tuve que hacer mi descarga previa y ahi juego con ventaja ya que conozco bien el estadio y he participado montando eventos de gran embergadura en este estadio como un concierto del tito bruce (springteen),partidos de la selección española y otros muchos,se donde están los ascensores,las escaleras,oficinas,etc.viendo como estaba la cosa en el túnel y los vestuarios ,cogí a mi colega rafa legendario nos metimos en un bloque y subimos 2 o 3 plantas hasta llegar a una "zona privada" y meternos en unos baños impecables de limpios y sin agobios evacuamos relajadamente.
ya de vuelta tuvimos que aguantar el tema guardaropa hasta las 8:50 que tuvimos que salir corriendo para la salida.
LA SALIDA:
llegamos justos para colocarnos en nuestro sitio,hacer una foto y a correr pero yo no vi a nadie controlando los cajones de salida y cualquiera pudo meterse donde quiso sin problemas,no entiendo para que un mostrador para acreditar marcas si luego esto no se respeta.yo pude hacerlo ya que  tenia para acreditar mis dos últimos maratones con 3:24 Y 3:05 y haberme colocado mas adelante
dejado constancia de este tema,darse la salida en el exterior del estadio ha sido un gran acierto porque en una gran avenida como es la de carlos III con 6 carriles se corre muy bien y no hay problemas de agobios y se estira facilmente la carrera cogiendo cada cual su ritmo.
posteriormente los 6 carriles se reducen a los 3 de un solo sentido al final de la avenida y cada cual está mas o menos colocado en su sitio.
AVITUALLAMIENTOS:

foto cedida por silvia haro galan del c.d.los jartibles( senkiu)
esto fué motivo de debate en los dias previos debido a la forma de programar dichos avituallamientos que invitaba a pensar que todo obedecia a motivos economicos.se ofrecian botellas de 33cl en los km 5 y 10 y a partir de ahí en vasos de plastico junto a bebidas isotónicas,haciendo un simple calculo en funcion de la capacidad del vaso frente a la botella nos da como resultado un ahorro importante,eso sin contar que alguna marca del sector patrocinara dichos productos como ocurrió con el fantástico avituallamiento del km 35 a los pies de la catedral donde los chicos de  victory endurance montaron uno con geles ,barritas y no faltaba de nada allí.
yo llevaba mi portabote lleno de mi isotónico enriquecido de resistant hidro+ 2 sobres más de este producto y otro de resistant xtreme ,energético para diluir tambien en el bote,asi que lo llené 2 veces con 500ml y pillé en uno un poco de acuarius porque ya no habia agua y era el km 32.las botellas del principio debieron estar al final y haber dado vasos porque en el km 5 no beben demasiados corredores en un maraton,si acaso un buche.
los primeros km son cómodos y fluidos por lo expuesto anteriormente,grandes avenidas largas y anchas para poder correr pero al llegar al primer avituallamiento observo que solo se ponen a un  lado de la carrera cuando otros años se han puesto a ambos lados para evitar bandazos , cruces y tropezones y bastante menos generosos.hasta tal punto que si eras prudente y no cogias en las primeras mesas te dejabas atras el agua que estaba antes y en las siguientes te daban isotónico.yo pasaba de las mesas porque iba servido pero no eran fluidos y habia tropezones para repostar.
en el km 29 decido meter el turbo y me tiro a saco a por la meta remontando para intentar alcanzar a un compi que iba por delante.cuando más le estaba exigiendo a mi cuerpo y con el sobre de energetico listo para tomarlo llego al km 30 en la palmera y no hay agua para llenar el bote,como iba cegado ni cogí isotónico y continué.entro en el parque de mª luisa y tras dar una vuelta interior veo otro puesto en el km 32,5 aprox,saco el bote y le digo al voluntario que me de agua y me dice que no tiene,DIOS!!!!!!!!!me enciendo como el dedo de E.T  y me voy cabreado,me saludan un grupo de compañeros que seguían la carrera y con mi ofuscacion los miro y ni los saludo.perdonarme pero no conocí a nadie.teneis que reconocer que cuando los colegas que conoces de las carreras luego los ves vestidos de calle cambian del dia a la noche,jeje
pero si me fijé que solo había esa mesa con agua y una mesa mas adelante con acuarius pero no,gracias. empiezo a pensar si me pasará factura el ritmo que llevo a la altura de carrera que estamos cuando con el resistant xtreme hubiera tenido un plus de energía  para afrontar el final con garantias.
en la puerta de la catedral está el km 35 y lleno por fin el bote para la mezcla y veo la mesa de victory endurance completisima,no como nada y bebo de mi bebida hasta meta,no se si los avituallamientos finales estaban mas o menos cubiertos porque no necesité usarlos.
EL RECORRIDO
moraton que me dejó el golpe con la valla
claramente y con diferencia la mejora mas aplaudida en todos los ámbitos por su trazado mas céntrico que dió mucha vistosidad y atrajo a mas seguidores a las calles.como he comentado antes con una buena salida,paso por el centro de la ciudad y por los sitios mas emblemáticos de la misma.
alguna zona con demasiada revuelta y algún tramo sin sentido pero en lineas generales muy atractivo.
entre los km 5 y 10 que discurren por el paseo colon,arjona y torneo se circula por la izquierda dejando libre los carriles derechos para el trafico rodado.en la c/ torneo que va paralela al rio hasta el puente del alamillo tuve un percance y luego he sabido que mas de uno tambien lo sufrió.
resulta que los 3 carriles mencionados de la izqda son para nosostros, corremos a gusto y relajados,voy charlando despreocupado de cualquier óbstaculo cuando escucho.CUIDADO!!,no me dió tiempo a darme cuenta del porqué cuando me como frontalmente el canto de una valla metálica que está situada en medio de la calle pegándole una patada de libre directo con la fortuna de que mayormente me hizo daño en el muslo y no hubo que lamentar males mayores aunque me pudo costar un disgusto.
en mi discurrir por esa misma calle pude comprobar que había mas vallas muy separadas y alineadas no sé con que objeto porque no separaba nada,nos ibamos abriendo para que los de detrás la fueran viendo pero oíamos como sonaban por delante y por detrás de tropezarse los corredores.
por lo demás nada que objetar salvo las molestias que causaban muchos ciclistas durante el recorrido,por el centro tuve que echar uno fuera porque me llevaba crispado y me molestaba para progresar algo que ha sido tambien motivo de quejas para muchos y mas aun por el centro por la estrechez,mucho debe cambiar la organizacion si quiere meter 20.000 atletas por algunas calles del centro y tendrá que cuidar mucho la seguridad.yo me vi frenado y no pude avanzar convenientemente por la alameda de hercules por la aglomeracion que se produjo en ese momento y la barrera que supone los bloques de piedra que delimitan la calzada de las aceras.hay que añadir que este año como novedad hubo grupos tocando durante el recorrido amenizando el paso de los atletas.
LA LLEGADA AL ESTADIO
la mini-toalla de bolsillo
la entrada al estadio es uno de esos momentos magicos que uno sueña con vivir desde el momento que te inscribes ,seas novato o todo un veterano.se llega tras cruzar el parque del alamillo donde han hecho tambien una pequeña modificacion de los ultimos 2km pero sin trascendencia.llegar al estadio y ver a chema martinez en la pista frente al túnel chocando palmas a todos los que entrábamos en ese momento me impactó bastante,luego he visto en las fotos que minutos despues de entrar yo, empujó el carro que traia un corredor con una persona paraplejica y lo llevó hasta la meta,QUE GRANDE!!
los grandes corredores como chema hacen tambien grande a las pruebas.
vale,llegas a meta,mas contento o menos y empieza el suplicio,una manada de gorilas empieza a conducirte por no decir empujandote fuera de la zona de llegada y te meten rapidamente para el túnel interior como si fueramos presos en guantanamo.anteriormente te cogian los voluntarios,te ponian la toalla encima y te arropaban,te ayudaban a sentarte y te desabrochaban las zapatillas,etc,etc.
entras en el tunel y atraviesas la zona de degustaciones donde coges lo que quieras,literalmente hablando porque algunos se llevaban las cajas enteras de powerade,en parte les entiendo que lo hagan por venganza por el agua que no bebieron en carrera pero es una conducta reprobable a todas luces.
la toalla de risa,me dan un paquetito azul del tamaño de un paquete de cigarrillos creyendo que eran unas galletitas o algo asi,abro el chisme con cierta dificultad porque parecia que estaba envasado al vacio y tras desplegar ....titantos dobleces descubro que aquella tela fina parecida a media sabana de hospital publico en recortes,una gasa ,o la bandera del celta de vigo sin la cruz de santiago,era la toalla.
y a continuacion la odisea del guardaropa que ya conoceis que amplio un poco,siempre se ha accedido directamente desde el túnel a la grada donde los familiares y amigos esperan pacientemente a que llegues pues este año nos han hecho recorrer todos los bajos del estadio hasta el túnel norte cuesta arriba ademas y nos han sacado casi por la puerta de atrás.te tenias que pegar un pateo impresionante tanto para llegar al aparcamiento que estaba en el extremo contrario como para acceder a la grada.yo sé que a martin fiz,anton,chema etc les viene de puta madre para soltar piernas pero muchos de nosotros llamariamos a un taxi desde el interior del estadio.
como la tardanza del guardarropa era horrorosa ,imaginaros la desesperacion de los acompañantes sin saber nada, ni siquiera por donde salian los corredores.
yo fuí uno de los que tuvo que entrar a por mi macuto porque la muchacha que lo estaba buscando no daba con él y yo lo estaba viendo desde el mostrador,logicamente yo lo conozco y ella buscaba un numerito minúsculo,los móviles echaban humo dentro de las bolsas para que os hagais una idea.que conste que no critico a las personas que estaban de voluntarios ayudando con la mejor de sus intenciones,esto fué un problema de coordinacion,de planificacion y de organizacion.sitio hay en el estadio para montar 3 roperos mas grandes que este.
a lo ya comentado de la zona interior y las duchas,para ser justos hay que decir que el segundo vestuario lo está ocupando mi R.BETIS BALOMPIÉ para sus entrenamientos en este estadio mientras realizan las obras de mejora en la ciudad deportiva,pero a los podologos y fisioterapeutas podian haberlos acomodado en otras zonas que las hay,que solamente se usa la mitad del estadio y el personal se podia cambiar en una zona limpia con tartan y no en el cemento sucio del túnel de fuera.

poco mas que añadir,algunos se quejan de la poca calidad de la medalla,la longitud del recorrido y otras minuencias que no les doy demasiada importancia porque lo verdaderamente importante ya ha quedado claramente reflejado,decir que yo disfruté muchisimo de la carrera a pesar de todo,que amo esta ciudad,que amo su maraton,que le perdono todo pero  que  el próximo año paso examen de nuevo y los que juegan a periodistas antes y después del evento que no es mi caso porque yo simplemente aporto mi vision de las cosas en mi humilde blog, que dejen de hacer tanto la pelota y que aporten su granito de arena para entre todos hacer de nuestro maraton uno de los mejores de españa,que flaco favor le hacen al maraton si no cuentan tambien las miserias
en cuanto a mi carrera dejo los datos del garmin,que marca mas distancia como muchos pero no le deis mas vueltas que estos chismes no dan fiabilidad cien por cien y la carrera está homologada y eso va a misa,la distancia es la que es y el tiempo empleado el que te marcan,y punto.carrera muy comoda pasando la media en 2:01 largos y terminando en 3:50 parando el reloj dentro del túnel y sin contar que salí muy atrasado,no he mirado las clasificaciones oficiales siquiera pero seguro que hay quitarle al menos un minutillo.
felicidades a todos los que cumplieron sus objetivos y tambien a los que no lo hicieron o se quedaron en el camino,nos veremos el año que viene de nuevo en el tajo


P.D:he quitado las dichosas hojitas que caian del blog a peticion popular que decian que molestaba para leer,total,ya va a llegar la primavera.igual lo lleno ahora de flores,jeje