Mostrando entradas con la etiqueta motorpress. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta motorpress. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de febrero de 2013

29 MARATON DE SEVILLA ( parte I)

 hola chavales,un lunes despues de correr un maraton es un suplicio bajar escaleras para muchos corredores,es fácil reconocerlos por la calle ,en el metro,etc,jeje.
los que han conseguido sus objetivos hoy rebosan simpatia y amabilidad aunque te dan el desayuno contandote su hazaña,hablar con alguien que te entienda, está bien y hasta es gratificante pero si lo haces con el tipico pasota ,bebedor y fumador ,te está dorando la pildora pero en el fondo debe estar pensando que vaya tela lo colgao que está la peña, que se levanta a las 5:30 h para irse a correr un maraton (que no tienen ni puta idea ademas de que distancia se trata)y que encima pagemos por ello.
el lenguaje runner no es aplicable a ciertos ambientes y no todo el mundo te ve digamos normal,unos te ven como un héroe,otros como un loco,otros  pasan de ti directamente,asi que traslado aqui mis impresiones,comentarios y demas detalles que al menos los que lean esto hablamos el mismo idioma.y el que no sea de nuestra tribu se habrá ido ya y no habrá llegado hasta aqui leyendo.
ahora que han dejado de leer unos cuantos ,comentaros que ayer estuve corriendo en el maraton de sevilla que este año cumplia 29 años y cambiaba de organizador(runners world-motorpress).,muchos cambios,unos para mejor como participacion,recorrido,marketing y publicidad,etc,etc y otros tambien para empeorar ,que no solo vamos a hablar del bonito dia que hizo y del estupendo ambiente,tambien hay que hacerlo de lo negativo para que aprendan y rectifiquen.
llegados a este punto debo advertirle que es posible que me extienda mas de lo que debiera,tambien es posible que moleste a alguien lo que escriba ,se sienta aludido o tal vez esté en desacuerdo con mucho,algo o todo de lo que yo exponga,por tanto mi recomendacion es que si dispone de poco tiempo que lo lea cuando disponga del mismo,si no le interesa el tema pues que se busque algo mas interesante para leer y perdone por haberle robado 2 minutos y si leido quiere hacer su comentario, puede hacerlo libremente y aportar su vision o valoracion sobre el tema en cuestion .les agradezco mucho su visita y su atencion  .
como he comentado anteriormente en  otros post,este maraton no era un objetivo planificado,sino que era un test-entreno en el camino de mi prueba objetivo de dentro de 12 dias ,el UTSB.pues con la tranquilidad que te da el no tener la presion de luchar por una marca,lo he afrontado con la única intencion de disfrutarlo y eso me ha permitido captar y sentir detalles que cuando vas con el ácido láctico rebosandote por las orejas no percibes y quiero reflejarlo.
para empezar tengo que decir que el cambio en el gobierno municipal (ahora manda pp)ha traido consigo el cambio en la direccion del maraton.se puede calificar de magnífica la organizacion por parte del IMD de sevilla en los ultimos años desconozco si este era deficitario para el consistorio hispalense y con el chaparron de recortes que sufrimos se lo han querido quitar de encima.
partiendo de esa base quiero dejar constancia de todo lo bueno que he visto este año con este cambio y criticar lo que me ha parecido un paso atras,con el debido respeto y con el ánimo de que se utilice para mejorar siempre porque mi carácter optimista me hace verlo así.
valoro muy positivamente el trabajo previo y la difusion que se le ha dado fuera para aumentar la participacion,(que pasa de estar de entre 2000-3.000 a 7150 corredores)una máxima en todo negocio desde luego,si no se vende no se gana.hay que decir que el atractivo que ofrece la ciudad  ya vende por sí solo y se ha conseguido internacionalizarla aun mas,con gran participacion de corredores extranjeros.mirando los carteles se ha pasado del vivela,hazla tuya al more than running con la imagen de una corredora americana afincada en sevilla,primer cambio significativo importante.la cuota de inscripcion estaba en 21 euros y hay que reconocer que es de las mas bajas que se pueden ver,esto era motivo de mil comentarios en todos los ambientes runneros ya que todo el mundo asume que el proximo año esto cambiará.
el cambio de recorrido ha ganado mucho al recorrer el centro de la ciudad,todos sabemos del perfil plano del mismo pero se ha ganado en vistosidad pasando por todos los sitios claves de la ciudad y mostrando al mundo una vision de la misma inmejorable pero tambien con matices porque hay zonas "tontas " y revueltas innecesarias que podrian mejorarse eliminando tanto giro en algunos tramos.
la feria del corredor bastante animada y mas completa que en años anteriores,esto creo que se debe principalmente al caracter comercial de la direccion del maraton,la organizacion a la hora de recoger dorsales-bolsa super correcta y no observé ningun problema,habia mostrador habilitado para incidencias,otro para acreditacion de marcas y cambio de cajones de salida.actividades varias paralelas para todos los gustos,etc,etc.
LA BOLSA DEL CORREDOR
este examen es obligado porque ya te dice mucho de la carrera y lo que mas me llama la atencion es lo que pesa,cuando la recibo y la miro observo que lleva varias revistas del grupo motorpress del mes de septiembre del 2012 yfolletos de todas clases,un bote grande de una especie de desodorante en espuma,la equipacion completa compuesta de camiseta mala y fea y calzonas aceptables y el dorsal.los años anteriores nos metian dentro una gran bolsa donde meter despues tus pertenencias ya sea mochila o macuto holgadamente y con una gran pegatina con grandes numeros como la que muestro en la foto para identificarla facilmente y facilitar el trabajo de los voluntarios,tu soltabas la bolsa y te ibas,estaba perfectamente controlada esto. causó un gran problema ademas de cargar de trabajo a los mismos.si una cosa funciona no hay que cambiarla,eso es una regla de oro para todo en la vida.
primer fallo GRAVE del evento y criticadisimo en todos los foros por la ineptitud de los que dirigen,faltaban 10 minutos para la salida y habia aun colas para soltar las bolsas y habia que recorrer unos 800 metros hasta llegar al exterior del estadio donde se ubicaba la salida.
para dejar el macuto o bolsa porque no todos llevaban bolsa tenian que ponerte uno a uno con rotulador el nº de dorsal y los que no tenian bolsa pues le ponian una pegatina muy pequeña que habia que ser un lince para ver el numerito.
se habilita un mostrador enorme clasificado por numeros de dorsal,empezando por ejemplo del 1 al 999,del 1000 al 1999 y asi hasta el ultimo que era del 7000 en adelante,el lumbreras que pensó en este metodo no se si será el mismo que pensó en organizar los cajones de salida porque era el mismo sistema.
imaginaros todos colocados en el mismo orden,por ejemplo: cajon sub 4 horas del 4600 al 6800,todos van a por el mismo objetivo minutos arriba o abajo,si hubo problemas para soltar las cosas ,figuraos todos estos corredores llegando juntos al estadio y la que se formó para la recogida con la gente sudada,enfriandose y hasta tiritando algunos,los voluntarios estaban desbordados,bolsas que no aparecian,los corredores deseperados que entraban a buscarla,en definitiva un caos total,entre 40 -50 minutos algunos para conseguir sus cosas.
este asunto fué el principal problema y motivo de disgusto para el 90% de los corredores que la hicieron.
LA PREVIA
otro problema que hubo este año fué que la pista interior de calentamiento del estadio y uno de los vestuarios fueron ocupados restando espacio para cambiarnos ,obligando con ello a que los corredores se quedaran fuera del modulo interior acumulando gran cantidad de gente en el tunel que estaba totalmente colapsado con las colas del guardarropa y allí no se podia circular apenas sin recibir golpes y empujones.
esta pista y su superficie util fue ocupada en un 70% por ubicar allí los servicios de podologia y fisioterapeutas ,ademas se instalaron unas lonas separadoras reduciendo aun mas el espacio y allí no pòdia uno moverse,para ir al baño habia que darse un buen pateo o esperar un buen rato.
la falta de este vestuario tuvo como resultado que fuera practicamente imposible ducharse tras la prueba,salvo los privilegiados que llegaron primeros antes del mogollon.todo el mundo se cambió y salió pitando.

bueno ,como presumia ,me he excedido y voy a tener que partirlo en 2 partes asi que os dejo esta primera entrega y preparo todo lo demas para completar mi analisis de este maraton,si has llegado hasta aquí no te pierdas la segunda entrega que no tiene desperdicio,hasta luego.